Lea todo sobre Compliance y Prevención de Lavado de Activos, abogados, emprendedores y funcionarios públicos del mercado financiero tradicional y fintech.
En la intersección de la tecnología y las finanzas, surge una tendencia que promete redefinir la manera en que interactuamos con nuestras instituciones financieras: el open banking. Esta práctica, que implica la apertura controlada de los datos financieros de los clientes a terceros, está destinada a desencadenar una revolución en la experiencia financiera del usuario y en la forma en que operan las entidades financieras.
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de la información se ha convertido en una preocupación primordial para organizaciones de todos los tamaños y sectores. En Complif buscamos constantemente la mejora de nuestros servicios, como parte de este proceso hace apenas unos meses, nos propusimos certificar ISO 27001, un estándar reconocido mundialmente en Seguridad de la Información. La norma ISO 27001:2022 es un estándar internacionalmente reconocido que establece los requisitos para establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un sistema de gestión de la seguridad de la información (SGSI). Pero, ¿qué implica exactamente la ISO 27001:2022 y cuál es su importancia en el panorama actual de la seguridad de la información?
La Reforma de la Ley 25.246 ha marcado un hito en el panorama regulatorio para las empresas financieras en Argentina. Desde su implementación, ha introducido una serie de cambios significativos que afectan a diversos aspectos de las operaciones comerciales y legales en el país. En este blog, exploraremos las implicaciones y desafíos clave que esta reforma ha traído consigo, así como algunas recomendaciones sobre cómo las empresas pueden adaptarse para cumplir con los nuevos requisitos regulatorios.