Lea todo sobre Compliance y Prevención de Lavado de Activos, abogados, emprendedores y funcionarios públicos del mercado financiero tradicional y fintech.

Mucho se habla de las siglas KYC, las cuales se remiten al proceso de “Know Your Customer”, o “conoce a tu cliente”, pero muy pocas veces encontramos información de dónde proviene dicho término, qué es lo que realmente hay que saber y con qué normativa hay que cumplir, ya seas Sujeto Obligado o no.
En la intersección de la tecnología y las finanzas, surge una tendencia que promete redefinir la manera en que interactuamos con nuestras instituciones financieras: el open banking. Esta práctica, que implica la apertura controlada de los datos financieros de los clientes a terceros, está destinada a desencadenar una revolución en la experiencia financiera del usuario y en la forma en que operan las entidades financieras.
Para poder ir adentrando en el mundo del sistema de monitoreo eficiente de las transacciones financieras, debemos entender las diferencias que se tienen en los conceptos de Operación Inusual, Operación Sospechosa y el posterior reporte. A continuación explicaremos cuales son las diferencias principales.