Sí, el proceso es largo, y esto es sin mencionar que no existen dos estados financieros que sean iguales, ya que todos tienen su particularidad. No solo son distintos en estructura sino que también en nomenclatura, en uno se puede utilizar el concepto “ventas” mientras que en otro puede ser “ingresos”.
Como entendemos lo laborioso que todo el proceso puede ser, sin dejar de lado la debida diligencia y la salud financiera, desarrollamos la herramienta de OCR que tiene la capacidad de:
Habíendo automatizado todo lo anterior con el módulo de OCR de Complif, uno puede concentrarse plenamente en sus modelos de otorgación de créditos, como realmente vale la pena. Algunos de sus beneficios son:
OCR de Complif no solo representa una mejora en la eficiencia operativa en cuanto a ahorro de tiempos, sino que también ofrece una ventaja competitiva significativa en un mercado cada vez más dinámico y exigente. Al aprovechar esta tecnología innovadora, las instituciones financieras pueden tomar decisiones informadas y estratégicas en el otorgamiento de créditos, lo que resulta en una mayor satisfacción del cliente y un crecimiento sostenible a largo plazo.
En resumen, la herramienta OCR de Complif es más que eso; es un impulso para el cambio positivo en la industria financiera, allanando el camino hacia un futuro donde la eficiencia y la precisión son las piedras angulares del éxito.
Desde Complif estamos para ayudar a los equipos de compliance y prevención de lavado de dinero a hacer su día a día más eficiente y disminuir las fricciones de tiempo y monitoreo. ¡Escribinos!.
El mundo del compliance puede ser desafiante. Para muchas entidades financieras, los procesos manuales son una realidad cotidiana que consume tiempo, recursos y energía. Sin embargo, la experiencia de nuestros clientes demuestra que hay un camino más eficiente, ágil y enfocado en resultados: Complif. En este blog exploramos cómo es el antes y después de implementar nuestra plataforma.