Lea todo sobre Compliance y Prevención de Lavado de Activos, abogados, emprendedores y funcionarios públicos del mercado financiero tradicional y fintech.
La tecnología de reconocimiento óptico de caracteres (OCR) permite la clasificación, verificación y extracción de datos desde documentos con extensión PDF, PNG, JPG o similar de forma automática ahorrando tiempos, disminuyendo costos y optimizando el uso de recursos. OCR, que corresponde a las siglas en inglés de Reconocimiento Óptico de Caracteres, es una tecnología que posibilita la transformación de diversos documentos en archivos editables, con la capacidad de realizar búsquedas integradas. Captura letra por letra del documento físico y permite, una vez convertido en un archivo electrónico, encontrar un dato concreto en segundos o simplemente almacenar y organizar la información. Esta función resulta especialmente beneficiosa para aquellas empresas que aún manejan contratos y documentos oficiales en formato físico, permitiéndoles digitalizarlos para una gestión más eficiente.
En el mundo de la gestión de cumplimiento (compliance), otro término importante que se escucha con frecuencia es AML, por sus siglas en inglés, "Anti-Money Laundering", que en español se traduce como "Prevención de lavado de dinero" (PLD). Pero, ¿qué significa realmente AML? ¿Por qué es tan crucial para las empresas y el sistema financiero en general? Y lo más importante, ¿cómo contribuye a prevenir actividades financieras ilícitas? El AML, o combate al lavado de dinero, es un conjunto de medidas y regulaciones diseñadas para prevenir y detectar actividades relacionadas con el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. El lavado de dinero es el proceso mediante el cual los individuos o entidades intentan ocultar el origen ilícito de fondos obtenidos a través de actividades criminales, como el tráfico de drogas, la corrupción o el fraude.
Entre los cambios de hábitos financieros, sobresale la adopción de servicios digitales y mobile. Los clientes de estas instituciones exigen soluciones ágiles que estén a la altura de sus expectativas. Y en este contexto, el compliance cumple un rol clave. Te contamos por qué en esta entrada, ¡continúa leyendo!
El monitoreo transaccional es una parte crucial del sistema de cumplimiento para las instituciones financieras. La detección temprana de actividades sospechosas y el cumplimiento normativo son fundamentales para proteger la integridad de la empresa. En este artículo, exploraremos los 5 puntos claves que deben considerarse para establecer un sistema de monitoreo transaccional eficiente, respaldados por casos reales y análisis.